domingo, 26 de septiembre de 2010

El pRoBlEmA NuMeRo uNo eN MeXiCo

La delincuencia en México y el mundo es uno de los problemas más grandes en la actualidad. Pero para poder hablar de ella es necesario saber todo lo que su concepto encierra, el fenómeno de la delincuencia puede considerarse desde una perspectiva social y desde otra jurídica.
Desde el punto de vista jurídico se considera delincuente a quien “comete una acción o una omisión contraria a la ley vigente”.
Desde un punto de vista social se puede decir que el delincuente es quien comente “actos dañosos” para con uno mismo, para sus semejantes o para los intereses morales y materiales de la sociedad.
Sin embargo en este caso no voy a definir solo la delincuencia sino una de sus formas como es la DELINCUENCIA ORGANIZADA que se ha convertido en uno de los problemas más grandes que atraviesa la comunidad mundial y para que ir tan lejos, si en nuestro país día con día se sabe de cualquier suceso relacionado con este tema.
Es un poco difícil definir este problema desde un punto de vista mas completo, sin embargo yo lo puedo definir como una agrupación permanente de delincuentes, que tienen una estructura jerárquica respetada, compuesta por individuos disciplinados para cometer delitos con capacidad del “lavado de dinero”.
Un ejemplo contundente de la delincuencia organizada es LA MAFIA, la cual tiene su nacimiento en “sociedades arcaicas, que es precisamente el “modelo de familia patriarcal, con sus reglas de jerarquía y lealtad entre sus miembros”, lo que sirve de base común para la organización de los grupos mafiosos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario